Nueva audiencia tras el fin de la conciliaciĂłn obligatoria con la UTA en el AMBA
đ UTA y empresarios sin acuerdo: ContinĂșa el conflicto en el transporte del AMBA
La negociaciĂłn salarial entre los choferes de colectivos del Ărea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), representados por la UniĂłn Tranviarios Automotor (UTA), y las cĂĄmaras empresarias del sector entrĂł en una nueva etapa de tensiĂłn, luego de finalizar la conciliaciĂłn obligatoria dictada por el Gobierno nacional.
Este martes se llevĂł a cabo una audiencia clave en la SecretarĂa de Trabajo, aunque las expectativas de alcanzar un acuerdo fueron bajas. La UTA expresĂł su descontento ante la falta de avances y advirtiĂł que retomarĂĄ su plan de lucha. Por su parte, los empresarios anticiparon que solicitarĂĄn una nueva prĂłrroga de para continuar con las negociaciones, lo que deja la paritaria en un estado de incertidumbre al menos hasta fin de mes.
Durante la reuniĂłn, la UTA fue tajante: “No hay acercamiento posible entre las partes y nuestro reclamo no ha sido escuchado”, sostuvieron. AdemĂĄs, recalcaron que su pedido salarial debe actualizarse “porque el valor de la realidad ha superado toda idea abstracta” y exigieron que el punto de partida para la recomposiciĂłn salarial sea el Ăndice inflacionario mensual. “Por debajo de eso, nada”, señalaron.
La organizaciĂłn sindical tambiĂ©n rechazĂł la posibilidad de extender la conciliaciĂłn obligatoria, remarcando que “no se puede construir una sociedad sobre el sacrificio de este sector” y confirmaron que reanudarĂĄn las medidas de fuerza, cuya modalidad serĂĄ anunciada prĂłximamente.
Desde el sector empresario, Luciano Fusaro, presidente de la AsociaciĂłn Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), expresĂł que actualmente “no tienen herramientas” para resolver el conflicto. La definiciĂłn, sostienen, queda en manos de la SecretarĂa de Transporte, que debe evaluar dos caminos posibles:
- Aumentar los subsidios al sistema o
- Autorizar un incremento en el precio del boleto.
El acta de la audiencia finaliza con un llamado del funcionario actuante a extremar los esfuerzos para alcanzar consensos y mantener la paz social. A su vez, se fijĂł una nueva audiencia virtual para el viernes 25 de abril a las 15:00hs.
En este marco, el lĂder sindical Roberto FernĂĄndez continĂșa presionando por una recomposiciĂłn que permita mejorar las condiciones laborales del sector, en medio de un contexto econĂłmico complejo y sin señales claras de resoluciĂłn.
0 Comentarios