Peajes sin barreras: ¿Cuándo llega el nuevo sistema a todo el país?

Peajes sin barreras: ¿Cuándo llega el nuevo sistema a todo el país?

 Una de las principales reformas impulsadas por el Gobierno en la Ley de Tránsito busca modernizar el sistema vial: los peajes con barrera dejarán de existir progresivamente para dar paso a un sistema completamente electrónico conocido como free-flow.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.

El sistema de cobro automático Free Flow, se desarrollará en tres fases con fechas clave

Peajes sin barreras en todo el país: Así será la transformación total del sistema vial

El Gobierno Nacional oficializó cambios clave en la Ley Nacional de Tránsito mediante el Decreto 196/2025, con el objetivo de modernizar la circulación en rutas y autopistas de todo el país. 

Entre las reformas más destacadas se encuentra la eliminación progresiva de las cabinas de peaje tradicionales, que serán reemplazadas por un sistema automatizado sin barreras conocido como "Free Flow".

🛣️ ¿Qué implica este cambio?

Los conductores ya no deberán detenerse para pagar: Las cámaras ubicadas en pórticos leerán la patente del vehículo y el cobro se realizará automáticamente, sin necesidad de obleas ni stickers.

📆 ¿Cuándo y cómo se implementará?

La Dirección Nacional de Vialidad estableció un cronograma que divide la implementación en tres etapas, con el objetivo de que para junio de 2027 todas las rutas nacionales funcionen exclusivamente con peajes sin barreras:

  1. Fase 1 (Hasta fines de 2025): Todas las estaciones deberán contar con al menos una cabina automática (TelePASE).

  2. Fase 2 (Hasta el 31 de diciembre de 2026): El 50% de los peajes serán sin cabinas y con paso libre, mientras que el resto tendrá cabinas sin barrera y pago automático.

  3. Fase 3 (Junio de 2027): Eliminación total de ventanillas manuales. El cobro será 100% digital mediante la lectura de la patente o un código en el parabrisas.


💳 ¿Cómo me registro?

El proceso para adherirse al sistema es simple y gratuito:

  1. Ingresar al sitio web de TelePASE.

  2. Registrar la patente del vehículo.

  3. Asociar un medio de pago (Tarjeta o billetera virtual).

Una vez registrados, los usuarios pueden circular sin preocuparse por trámites adicionales.


🚗 El nuevo sistema de TelePASE por patente funcionará sin obleas visibles: las cámaras leerán automáticamente la matrícula del vehículo al pasar por el pórtico, y el cobro se hará de forma automática a través del medio de pago asociado.


📍 ¿Dónde ya está funcionando el sistema?

Actualmente, este sistema opera en las autopistas gestionadas por AUSA, dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Algunas de las vías con Free Flow activo son:

  • Paseo del Bajo

  • Peaje Alberti

  • Peaje Avellaneda (hacia Provincia)

  • Autopista Illia

🚫 En cambio, corredores como la Panamericana y la Autopista del Oeste aún utilizan el sistema tradicional con oblea, ya que no están bajo jurisdicción de AUSA.

🚀 Este avance forma parte de una reforma integral que también incluye cambios en la tramitación de la licencia de conducir, la VTV y los registros profesionales

Todo apunta hacia un sistema vial más ágil, moderno y seguro.


Fuente:
https://www.cronista.com/
https://www.infobae.com/

Publicar un comentario

0 Comentarios