La Provincia limitará la circulación de motocicletas con acompañante: Una medida impulsada por los intendentes
Prohibición de circular en moto con acompañante: una medida para combatir el delito
En el marco del plan de seguridad que impulsa el gobierno provincial, el gobernador Axel Kicillof anunció una nueva medida destinada a reducir los delitos cometidos por motochorros:
- Se restringirá la circulación de motos con acompañante.
- Esta disposición no será de aplicación generalizada, sino que se implementará por zonas y franjas horarias específicas, y solo en aquellos municipios donde los intendentes lo solicitan formalmente.
Restricciones según horarios y zonas
El ministro Alonso explicó que se está dialogando con los intendentes para definir los alcances de la medida. En principio, se contempla que la restricción:
-
Se aplique solo en zonas determinadas.
-
Rija durante franjas horarias específicas.
-
No sea de carácter obligatorio, sino un requerimiento de cada intendente.
"Estamos conversando para restringir la circulación de dos personas en moto en algunas zonas y horarios. Será una decisión consensuada con los jefes comunales", expresó Alonso en respuesta a las consultas de la prensa.
La normativa a la que se refirió Alonso es la denominada Ley “Antimotochorros”, aprobada en la Legislatura en 2019 pero que empezó a diseñarse en 2014 por impulso del entonces gobernador Daniel Scioli. La letra chica habilita a los municipios a fijar zonas y horarios en los que estaría prohibida la circulación de dos ocupantes en una moto, así como la obligatoriedad de llevar impresa la patente en el casco y el chaleco.
En este contexto, aseguró que el número de homicidios en la provincia de Buenos Aires bajó un 13% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período de 2024.
De acuerdo al análisis criminal de datos del Ministerio, resaltó que durante los meses de enero, febrero y marzo se registraron 234 homicidios, mientras que durante los mismos meses del año pasado se habían registrado 270,“lo que implica una reducción del 13%”.
“Esto es un avance en materia de política de seguridad y de esfuerzos compartidos. Tiene que ver por el trabajo mancomunado que hacemos con cada uno de los 135 gobiernos locales, con la Justicia federal y la justicia provincial”, señaló.
0 Comentarios