Ya se puede viajar sin SUBE en ocho líneas de colectivo del AMBA
Más colectivos permiten pagar sin SUBE en el AMBA
A partir del decreto publicado en 2023 por el Gobierno de Javier Milei, que autorizó el uso de nuevos métodos de pago en el transporte público, distintos servicios comenzaron a adaptar su tecnología para sumar opciones digitales.
En los últimos días, ocho líneas de colectivo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se sumaron a esta iniciativa, habilitando el pago con tarjetas y dispositivos móviles.
🔄 De las pruebas en el interior a su implementación en el AMBA
Las primeras pruebas del sistema se realizaron en colectivos de Rafaela (Santa Fe) y Río Cuarto (Córdoba).
Tras los buenos resultados, el sistema fue ampliándose a la Ciudad de Buenos Aires y al Conurbano bonaerense.
Ahora, la Secretaría de Transporte confirmó que ocho nuevas líneas ya incorporaron los nuevos medios de pago.
🚌 Líneas de colectivo donde ya no es necesario usar la SUBE
Las nuevas líneas que aceptan otros métodos de pago en el AMBA son:
-
6
-
22
-
23
-
44
-
50
-
102
-
107
-
150
Estas se suman a las que ya contaban con esta tecnología:
-
1
-
4
-
12
-
34
-
39
-
61
-
62
-
68
💳 ¿Cómo se puede pagar sin SUBE?
Los pasajeros ahora pueden abonar sus viajes utilizando los siguientes medios:
-
Tarjetas de débito, crédito o prepagas sin contacto (Visa o Mastercard).
-
Celulares o relojes inteligentes con tecnología NFC, siempre que tengan una tarjeta asociada.
-
La tarjeta tradicional SUBE (física o digital), que sigue vigente como opción de pago.
✅ Para realizar el pago, solo es necesario acercar el medio elegido al lector del colectivo y esperar la confirmación en pantalla.
📌 Importante: Los beneficios como la Tarifa Social Federal y el boleto estudiantil continúan disponibles únicamente con la tarjeta SUBE.
🧩 Un plan nacional de modernización
“El objetivo es ampliar las opciones de pago en el transporte público y facilitar los viajes de millones de personas en todo el país”, señalan desde el Gobierno Nacional. Además, aseguraron que el sistema se extenderá gradualmente a todos los colectivos y trenes que operan con SUBE.
Este avance fue posible gracias al trabajo conjunto de:
-
Banco Nación
-
Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía
-
Banco Central de la República Argentina
-
Nación Servicios, responsable de actualizar la tecnología de los validadores.
Fuente:
0 Comentarios