La CGT convoca una nueva jornada de protesta
La CGT convoca a marchar el 30 de abril
La UTEP se suma a la marcha de la CGT del 30 de abril
📍 Punto de encuentro y recorrido de la movilización
La convocatoria será a las 🕑 14 horas en Av. 9 de Julio e Independencia, para marchar hacia el Monumento al Trabajo.
Dirigentes de organizaciones como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento de Trabajadores Excluidos y el Frente Popular Darío Santillán destacaron que adelantar la marcha fue una estrategia acertada, teniendo en cuenta que el 2 de mayo será feriado puente decretado por el Gobierno.
Unidad de acción: Sindicatos y movimientos populares
Al igual que los principales dirigentes sindicales, los referentes sociales llevan semanas debatiendo un cambio de estrategia frente a las medidas de ajuste. Figuras como Alejandro Gramajo, Emilio Pérsico (Movimiento Evita) y Daniel Menéndez (Barrios de Pie) plantean la necesidad de fortalecer la unidad de la clase trabajadora, formal e informal, para construir una mayor acumulación política que permita transformar la actual realidad social.
🛠️ ¿Qué representa hoy la UTEP?
La UTEP, que nuclea a los trabajadores de la economía popular, logró el reconocimiento de “personería social” pero aún busca su plena integración a la CGT. En este proceso de articulación, Alejandro Gramajo remarcó que el objetivo central de la movilización es repudiar las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y visibilizar la crítica situación social:
- Desempleo, salarios congelados y pérdida del poder adquisitivo.
Gramajo advirtió que uno de los propósitos de coordinar con la CGT y las CTA es también exponer el drama que se vive en los barrios populares, donde el avance del narcotráfico y la falta de presencia estatal agravan el panorama. “Cada día se deteriora más la situación social con el recorte de políticas que garantizaban derechos básicos y dignidad”, advirtió el dirigente.
Los movimientos sociales y la CGT consideran que el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es "criminal" y denuncian que las reformas laboral y jubilatoria propuestas buscan eliminar derechos adquiridos. Por eso, representantes sindicales visitarán la Comisión de Legislación del Trabajo en el Congreso para rechazar las modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo y otros proyectos impulsados por La Libertad Avanza y aliados.
Tanto desde la CGT como desde la UTEP anticiparon que la marcha del 30 de abril no será un hecho aislado. Será el inicio de una nueva etapa de protestas y acciones que se irán anunciando tras esa jornada, en respuesta al ajuste y las reformas impulsadas desde la Casa Rosada.
0 Comentarios