Aumentan los boletos de colectivo en CABA y PBA: Los nuevos precios desde mayo
🚍💸 Suben los boletos de colectivo en CABA y PBA: ¿Cuánto costará viajar en mayo?
A partir del próximo jueves, los pasajes de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia volverán a incrementarse.
Mientras tanto, las tarifas de las líneas nacionales seguirán congeladas, lo que amplía la diferencia de precios dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
📈 Tarifas congeladas para líneas nacionales
Las 103 líneas que operan tanto en Capital como en Provincia, pero que dependen del Gobierno Nacional, no tendrán aumento en mayo.
Estas tarifas permanecen sin cambios desde agosto de 2024, cuando se realizó la última actualización.
💵 ¿De cuánto será el aumento?
Desde mayo, viajar en colectivo será 5,9% más caro en el territorio bonaerense y 5,7% más costoso en la Capital Federal.
Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) advirtieron que la diferencia entre las tarifas provinciales y nacionales "seguirá creciendo".
"La brecha continuará ampliándose si las líneas nacionales mantienen sus tarifas congeladas mientras que las de CABA y PBA suben 2% más inflación cada mes. Esto podría provocar que algunos usuarios migren hacia los servicios nacionales donde exista competencia", señalaron.
Además, remarcaron que el costo real del boleto ronda los $1.600 por pasajero, pero la tarifa técnica reconocida es de apenas $973,76 en promedio, un desfasaje que varía según la jurisdicción. En las líneas nacionales, esta diferencia es aún mayor.
🧮 ¿Cómo quedan los nuevos valores?
Provincia de Buenos Aires (con aumento):
-
Sección 1: Plena $450,68 | Tarifa social $202,46 | SUBE sin nominalizar $715,39
-
Sección 2: Plena $501,49 | Tarifa social $226,69 | SUBE sin nominalizar $798,71
-
Sección 3: Plena $539,63 | Tarifa social $243,69 | SUBE sin nominalizar $860,71
-
Sección 4: Plena $580,62 | Tarifa social $259,12 | SUBE sin nominalizar $916,29
-
Sección 5: Plena $617,74 | Tarifa social $268,80 | SUBE sin nominalizar $982,32
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (con aumento):
-
Sección 1: Plena $451,98 | Tarifa social $202,67 | SUBE sin nominalizar $715,39
-
Sección 2: Plena $501,62 | Tarifa social $225,70 | SUBE sin nominalizar $798,21
-
Sección 3: Plena $539,81 | Tarifa social $243,43 | SUBE sin nominalizar $860,71
-
Sección 4: Plena $581,64 | Tarifa social $259,91 | SUBE sin nominalizar $916,39
Líneas nacionales (sin aumento):
Continúan con el cuadro tarifario vigente desde agosto 2024.📊 ¿Por qué existe esta brecha tarifaria?
La diferencia entre los valores comenzó en marzo, cuando las autoridades de CABA y PBA implementaron un aumento del 10% en las líneas bajo su jurisdicción (31 en la Ciudad y todas las del 200 en adelante en el Conurbano).
Desde abril, además, se aplica un ajuste mensual automático basado en la inflación más un 2% adicional. En abril, esto significó un aumento del 4,2% respecto de marzo, mientras que en mayo el ajuste ronda el 6%.
Esta fórmula no rige para las líneas nacionales, que mantienen sus precios fijos, aumentando así la diferencia para los pasajeros según qué colectivo tomen en el AMBA.
0 Comentarios