¿Te pueden retener la licencia por una multa impaga?

¿Te pueden retener la licencia por una multa impaga?

En Argentina, la retención de la licencia de conducir es una preocupación común entre los conductores. Descubre en qué casos pueden quitártela, qué dice la ley y cómo recuperarla.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


🔍 Motivos por los que pueden retener tu licencia

La Licencia Nacional de Conducir es un documento obligatorio para manejar en Argentina.

Sin embargo, las autoridades pueden retenerla en diversas situaciones, contempladas en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y normativas provinciales.

Según los artículos 72 y 72 bis de la ley, la licencia puede ser retenida en los siguientes casos:

Vencimiento de la licencia .
No informar cambio de domicilio, lo que invalida la documentación.
No cumplir con los límites de edad requeridos para la categoría de vehículo.
Alteraciones ilegales en la licencia, como falsificaciones o modificaciones no permitidas.
Condiciones psicofísicas inadecuadas para conducir.
Infracciones graves, como:

  • Circular a contramano.
  • Sin VTV al día
  • Violación de las disposiciones de seguridad vial que atenten contra la seguridad del tránsito.
  • Obstrucción de la circulación o dificultad en el estacionamiento de vehículos de servicio público y emergencia.
  • Contaminación al medio ambiente por parte del conductor.
  • Conducción sin estar habilitado para manejar el vehículo.
  • Falta de documentación exigida para circular.
  • Circulación sin chapas patentes reglamentarias o seguro obligatorio vigente.
  • Fuga o negativa a suministrar documentación en caso de accidente.
  • Infracciones en vehículos de transporte público sin la habilitación correspondiente.
  • Conducción en estado de intoxicación alcohólica, estupefacientes o sustancias que alteren las condiciones psicofísicas.
  • Violación de los límites de velocidad máxima y mínima establecidos.
  • Conducción sin respetar semáforos o señalización.
  • Transporte de ocupantes superiores a la capacidad del vehículo.
  • Uso de auriculares o pantallas mientras se conduce, entre otras.

¿Puedo seguir manejando si me retienen la licencia?

Sí, pero con restricciones. Cuando un agente retiene la licencia, se emite un acta de infracción con una Boleta de Citación, que habilita a conducir por hasta 30 días corridos desde su emisión.


¿Cómo recuperar mi licencia de conducir retenida?

El procedimiento depende del motivo de la retención:

🔹 Si fue por una infracción grave, su recuperación no es automática y depende de cumplir con sanciones adicionales. El procedimiento varía según la jurisdicción.
🔹 Si la infracción es leve, el conductor debe:

  • Presentarse ante el Juzgado Administrativo de Infracciones de Tránsito dentro del plazo establecido.
  • Regularizar su situación (por ejemplo, pagar la multa o actualizar datos).
  • En caso de aceptar la sanción y abonar la multa, la licencia será devuelta.

🚨 ¿Qué pasa si no retiro la licencia a tiempo?

En la Provincia de Buenos Aires, si el infractor no se presenta dentro de los 90 días, la licencia retenida será destruida y se cancelará su habilitación para conducir.

📌 🔎 Recomendación: Antes de renovar tu licencia, revisa si tenés multas pendientes en los portales oficiales para evitar sorpresas.


🚨 Pasos para recuperar la licencia retenida por una infracción grave

1️⃣ Cumplir con el período de inhabilitación 📅

  • En casos graves, la licencia queda retenida por un tiempo determinado, que puede ser de 2 meses a 2 años, según la gravedad de la falta.

2️⃣ Realizar un curso de seguridad vial 📚

  • En varias provincias, se exige aprobar un curso de educación vial antes de recuperar la habilitación para conducir.

3️⃣ Pagar las multas correspondientes 💰

  • Para recuperar la licencia, el conductor debe saldar todas las infracciones pendientes y presentar los comprobantes de pago.

4️⃣ Presentarse ante la autoridad competente 🏛️

  • Dependiendo de la jurisdicción, puede ser el Juzgado de Faltas, el Tribunal de Infracciones de Tránsito o la Dirección de Tránsito Municipal/Provincial .

5️⃣ Solicitar una nueva licencia si fue destruido 🆕

  • Si la licencia fue retenida por más de 90 días y destruida (como ocurre en la Provincia de Buenos Aires), se debe tramitar una nueva licencia desde cero, cumpliendo con todos los requisitos del proceso de obtención, que incluyen:
    • Solicitar un turno en el municipio correspondiente 📅
    • Presentar la documentación obligatoria (DNI, certificado de antecedentes de tránsito, libre deuda de infracciones, etc.) 📄
    • Aprobar los exámenes teóricos y prácticos 📝🚗
    • Realizar el examen psicofísico 🏥
    • Pagar las tasas administrativas correspondientes 💰

    Este proceso puede variar según la jurisdicción, por lo que es recomendable consultar con la autoridad de tránsito local.


💬 ¿Te pasó alguna vez? Contanos tu experiencia en los comentarios.


¿Te pueden retener la licencia por una multa impaga?

No, una multa impaga por sí sola no es motivo suficiente para la retención de la licencia de conducir. Sin embargo, en algunas jurisdicciones, no podrás renovarla si tienes infracciones pendientes de pago.

Además, si la infracción impaga está relacionada con una falta grave, como conducir en estado de ebriedad o sin seguro obligatorio, la licencia sí podría ser retenida en el momento de la infracción por la autoridad competente.

Por eso, es recomendable verificar el estado de las multas antes de renovar el registro y, en caso de duda, consultar con el organismo de tránsito correspondiente.


✅Consulta de Infracciones en la provincia de Bs As

Desde aquí podrás consultar e imprimir tus infracciones de transito estén vencidas o no, y pagarlas con todos los medios de pago.

En 3 simples pasos podrás pagar tu infracción escaneando el código QR, sin necesidad de crear un usuario o estar logueado

✅Consulta de infracciones de tránsito y scoring en CABA

Desde aquí accedé a la información de tránsito pendiente de pago y tu puntaje en la ciudad de Buenos Aires.


Fuente:
Ley de Tránsito 24449

Publicar un comentario

0 Comentarios