Seguridad en el auto: ¿Estás protegiendo bien a los más pequeños?

Seguridad Infantil en el Auto: Mitos y Consejos para un Viaje Seguro a la Escuela

Llevar a los niños a la escuela de paseo o de compras en auto es una práctica común, pero muchas veces se pasan por alto medidas esenciales de seguridad. 
El uso del cinturón de seguridad y los Sistemas de Retención Infantil (SRI) es clave para proteger a los más pequeños, sin importar la distancia. 
Además, existen creencias erróneas que pueden poner en riesgo sus vidas.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.



Llevar a los niños a la escuela de paseo o de compras en auto es una práctica común, pero muchas veces se pasan por alto medidas esenciales de seguridad. 

El uso del cinturón de seguridad y los Sistemas de Retención Infantil (SRI) es clave para proteger a los más pequeños, sin importar la distancia. 

Además, existen creencias erróneas que pueden poner en riesgo sus vidas.

🚗 ¿Cómo garantizar un viaje seguro en auto?

Si transportas a tu hijo en auto hacia la escuela, es fundamental que cumplas con estas recomendaciones:

Siempre en los asientos traseros: Los niños menores de 10 años deben viajar en la parte trasera del vehículo.
Uso obligatorio del SRI: Los menores de 4 años deben viajar en su silla infantil, correctamente instalada con los anclajes del auto.
Cinturón de seguridad para todos: Ningún pasajero debe viajar sin cinturón, y no se deben exceder la cantidad de ocupantes permitidos.
Ascenso y descenso seguro: Los niños deben bajar por el lado de la vereda para evitar riesgos con otros vehículos.
Evita la doble fila: Detenerse en doble fila pone en peligro a los niños y obstaculiza el tránsito. Es preferible estacionar a unos metros y caminar.
Organización escolar: Proponer a la escuela la implementación de un sistema de guías para agilizar y ordenar el descenso de los niños.


🤰 Mamá embarazada: ¿Cómo viajar segura?

Las embarazadas deben usar siempre el cinturón de seguridad de forma correcta:
✔️ La banda inferior debe ir sobre la pelvis, debajo del abdomen.
✔️ La banda superior debe pasar por encima del abdomen y sobre la clavícula.



👶 Uso adecuado del Sistema de Retención Infantil (SRI)

Para garantizar la máxima seguridad, el uso del SRI debe adecuarse a la edad y características del niño:

🔹 Hasta los 2 años: Se recomienda que viajen en una butaca instalada en el sentido contrario a la marcha del vehículo. Esta posición reduce significativamente el riesgo de lesiones en caso de impacto.

🔹 De 4 a 7 años (aprox.): Se debe utilizar una butaca con respaldo, que ayuda a posicionar correctamente el cinturón de seguridad.

🔹 De 6 a 12 años (aprox.): Se recomienda el uso de un booster sin respaldo. Su función es elevar el cuerpo del niño para que el cinturón cruce el medio de la clavícula y se ajuste en la cadera baja, evitando que pase por la cintura o el abdomen, zonas más vulnerables ante un choque.

Es fundamental elegir el asiento infantil adecuado según la edad, peso y estatura del niño para garantizar su seguridad en cada viaje.



📜 Legislación vigente

📌 Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 (Decreto 32/2018): En su Artículo 40 g.1, establece que los menores de 10 años deben viajar en los asientos traseros con un SRI homologado acorde a su peso y tamaño.

📌 Ciudad de Buenos Aires: La normativa exige el uso del SRI hasta los 12 años o hasta alcanzar una estatura de 1,50 m.


❌ Mitos peligrosos sobre la seguridad infantil en el auto

🔴 "Es más seguro llevar al niño en brazos."
❌ En caso de un choque, el adulto no podrá sostener al niño. A solo 50 km/h, el impacto equivale a una caída desde un cuarto piso.

🔴 "Los niños se sienten incómodos con el cinturón."
❌ Se acostumbran rápidamente y viajan más seguros. En viajes largos, es recomendable hacer paradas cada dos horas para que puedan moverse.

🔴 "Las sillitas son incómodas y caras."
❌ Están diseñadas para brindar comodidad y seguridad. Además, cualquier lesión grave genera costos médicos, y la seguridad de los hijos no tiene precio.


Cumplir estas medidas salva vidas. ¡Hagamos del camino a la escuela un trayecto seguro para todos! 🚦👶👨‍👩‍👧‍👦


Fuente:
https://luchemos.org.ar/

Publicar un comentario

0 Comentarios