Reapertura del Puente Ciudad de la Paz: Una obra clave para la movilidad urbana
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, habilitó nuevamente el puente que une Palermo, Colegiales y Belgrano tras una renovación estructural.
Reapertura del Puente Ciudad de la Paz: una obra clave para la movilidad urbana
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, habilitó nuevamente el puente que une Palermo, Colegiales y Belgrano tras una renovación estructural.
Luego de un proceso de reacondicionamiento y refuerzo estructural, el Puente Ciudad de la Paz está nuevamente operativo.
La reapertura fue encabezada por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien destacó la importancia de esta obra para mejorar la conectividad entre los barrios de Palermo, Colegiales y Belgrano, facilitando la circulación sobre las vÃas del ferrocarril Mitre.
Un compromiso cumplido con los vecinos
“Escuchamos un reclamo de hace años y cumplimos: este puente, que muchos consideraban irrecuperable, está otra vez en funcionamiento”, señaló Jorge Macri.
Durante el acto, el mandatario conversó con los vecinos, a quienes en noviembre les habÃa prometido que la obra estarÃa lista en marzo. En la reapertura también estuvo presente el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua.
Restricciones y condiciones de uso
El puente permite el paso de vehÃculos livianos, motos y peatones, pero mantiene la restricción para camiones.
Para garantizar el cumplimiento de esta medida, se han instalado limitadores de altura en los accesos.
“Esta obra es un ejemplo de soluciones concretas para mejorar la conectividad de la Ciudad”, destacó Macri.
Historia de la obra y gestiones necesarias
El puente fue cerrado preventivamente al tránsito vehicular el 17 de enero de 2023, tras detectarse problemas estructurales.
A finales de ese año, la Ciudad obtuvo los permisos necesarios para intervenir en la estructura, dado que se encuentra sobre terrenos ferroviarios administrados por la Nación.
La autorización fue gestionada ante la Sociedad Operadora Ferroviaria de Emergencia (SOFSE), responsable de la operación del tren Mitre.
Detalles de la renovación
Los trabajos fueron ejecutados por Autopistas Urbanas (AUSA), bajo la supervisión del Ministerio de Movilidad e Infraestructura.
Las obras incluyeron:
- El refuerzo metálico de la estructura,
- Reacondicionamiento de la calzada,
- Reconstrucción de juntas de dilatación y
- Mejoras en el sistema de desagüe.
“Recuperamos un puente icónico del barrio, respetando su identidad y respondiendo a las necesidades de los vecinos”, aseguró el ministro Bereciartua.
Un proyecto con miras al futuro
La obra contempla una segunda etapa que implicará la construcción de una nueva estructura con mejores condiciones de transitabilidad.
El nuevo puente contará con:
- Un carril por sentido,
- Una pasarela peatonal y
- Permitirá la circulación de vehÃculos de mayor porte.
Movilidad en la Ciudad: Nuevos proyectos en marcha
La mejora de la movilidad es una prioridad para la gestión de Jorge Macri.
Recientemente, se anunciaron avances en la nueva lÃnea F de subte y la incorporación del TramBUS.
Además, se inició la construcción de una megaobra que conectará el Bajo Belgrano con Aeroparque y el RÃo, mediante un túnel vehicular y un anillo peatonal, permitiendo reducir a la mitad el tiempo de traslado entre La Pampa y Figueroa Alcorta y la terminal aérea porteña.
0 Comentarios