Modificación de la Ley de Tránsito: 10 cambios clave para los automovilistas

Modificación de la Ley Tránsito: Los 10 cambios clave para los automovilistas

El Decreto 196/2025 introduce cambios importantes en la reglamentación de la Ley N° 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial. Estos cambios afectan tanto a la obtención de licencias de conducir como a la revisión técnica obligatoria de vehículos. Se busca mejorar la seguridad vial, simplificar los trámites para los ciudadanos y adaptar la normativa a los avances tecnológicos

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.




Modificación de la Ley Tránsito: Los 10 cambios clave para los automovilistas

El Decreto 196/2025 introduce cambios importantes en la reglamentación de la Ley N° 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial. 

Estos cambios afectan tanto a la obtención de licencias de conducir como a la revisión técnica obligatoria de vehículos. 

Se busca mejorar la seguridad vial, simplificar los trámites para los ciudadanos y adaptar la normativa a los avances tecnológicos.


🚗 Objetivo del Decreto
El Decreto busca modernizar la normativa de tránsito, reducir la burocracia, y garantizar una mayor seguridad vial. La unificación de criterios para la emisión de licencias y la actualización de los requisitos de los vehículos buscan una circulación más segura y eficiente en todo el país.


¿Qué Cambia con la Nueva Ley Nacional de Tránsito?

El Gobierno nacional implementó importantes modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito, que afectan a los automovilistas y usuarios de transporte público. 

A continuación, te explicamos los 10 principales cambios que deberán tener en cuenta los conductores:

🔑 Principales Cambios Introducidos por el Decreto 196/2025

1. Licencia de Conducir sin Vencimiento

A partir de ahora, la Licencia Nacional de Conducir será digital y no tendrá vencimiento.

  • Renovación del estado psicofísico: Los conductores deberán renovar su estado psicofísico periódicamente.
    • Esta renovación podrá ser emitida solo por profesionales de organismos públicos o privados registrados para realizar esta certificación.
    • Frecuencia de renovación:
      • Cada 5 años para los conductores en general.
      • Cada 3 años para los conductores de más de 65 años y menos de 70 años.
      • Anualmente para los conductores de más de 70 años.
  • Licencia física como opción: La licencia física continuará emitiéndose, pero solo como un documento optativo.

  • Licencia digital válida: La licencia digital será la válida y se encontrará en los documentos oficiales de la aplicación “Mi Argentina”.
  • Actualización remota: La actualización del estado psicofísico se realizará de forma remota y digital y se reflejará automáticamente en la licencia digital.

  • 2. Simplificación de la Importación de Autos

    A partir de ahora, la importación de autos será más sencilla. 

    Los vehículos provenientes de mercados de alta vigilancia podrán homologarse con solo presentar certificaciones internacionales, sin necesidad de trámites adicionales.


    3. Libre Importación de Autopartes

    Se elimina la obligación de obtener el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad. 

    Esto reduce trámites y costos, facilitando la importación de autopartes.


    4. Eliminación de la Licencia LiNTI para Choferes Profesionales

    Los conductores profesionales ya no necesitarán la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). 

    Ahora, podrán utilizar la licencia emitida por su jurisdicción, válida para todo el país.


    5. Revisión Técnica Obligatoria (VTV) en Talleres Privados

    Apertura de Revisiones Técnicas Obligatorias (RTO):
    • También conocidas como Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Inspección Técnica Vehicular (ITV).
    • Nuevos espacios privados podrán registrar para realizar las inspecciones, siempre que se cumpla con los requisitos técnicos y de instalaciones.
    • Las inspecciones podrán realizarse en concesionarios oficiales y talleres autorizados.


    Tarifas de las RTO:

    • Las RTO (para autos particulares y transporte pesado, de cargas y pasajeros) no tendrán una tarifa única oficial en las jurisdicciones que adhieran a la reforma de la Ley Nacional de Tránsito.

    Certificación de las RTO:
    • Las RTO tendrán una certificación física (como una oblea, como se hace actualmente).
    • Además, se podrá contar con una certificación digital en la plataforma “Mi Argentina”, al igual que se puede exhibir actualmente la cédula verde, la licencia de conducir o la autorización para manejar a un tercero.

    6. Peajes Automáticos en Rutas Nacionales

    Se implementarán peajes automáticos en todas las rutas nacionales, eliminando las cabinas tradicionales. 

    Adopción de peajes libres de cabinas y cobro automático:
    • El programa será progresivo y se aplicará en tres etapas.
      • Primera etapa (hasta el 31 de diciembre de 2025):
        • Al menos una cabina de cada estación de peaje en las rutas nacionales deberá contar con el sistema de cobro automático conocido como Telepase.
      • Segunda etapa (hasta el 31 de diciembre de 2026):
        • Al menos la mitad de los peajes de todas las rutas nacionales deberán ser sistemas “free flow”, es decir, sin cabina.
        • La otra mitad deberá tener cabinas sin barrera y con pago automático.
      • Tercera etapa (hasta el 30 de junio de 2027):
        • Todas las rutas nacionales deberán tener exclusivamente sistemas free flow.


    7. Conducción Autónoma Permitida

    Se actualiza la normativa para permitir la circulación de vehículos con conducción autónoma, adaptándose a una tecnología que está avanzando en todo el mundo.


    8. Eliminación de la Renovación Inicial de Licencia

    Ya no será necesario renovar la licencia de conducir al cumplir el primer año. 

    No obstante, si se cometen infracciones graves en los primeros dos años, la licencia podrá ser suspendida y se deberá rendir nuevamente el examen.


    9. Cambio de Domicilio sin Renovación de Licencia

    Ya no será necesario renovar la licencia si se cambia de domicilio a otra jurisdicción dentro del país. 

    Este cambio comenzará a regir en los próximos 90 días.


    10. Mejoras en la Seguridad Vial

    Se establecen nuevos estándares de calidad para autopartes y cascos de motos, siguiendo las normativas IRAM. 

    Esto tiene como objetivo mejorar la seguridad en las calles y rutas.


    ¿Cómo Afectan Estas Modificaciones a los Conductores? 

    Estas reformas buscan facilitar los trámites administrativos y mejorar la seguridad vial, adaptándose a las nuevas tecnologías y necesidades de los conductores. Si sos conductor, estate atento a los cambios en la ley, ¡y asegurate de cumplir con los nuevos requisitos!




    Fuente:
    https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/322652/20250318

    Publicar un comentario

    0 Comentarios