Modernización de la Licencia Nacional de Conducir

Modernización de la Licencia Nacional de Conducir

El Gobierno Nacional ha implementado una serie de modificaciones en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir con el objetivo de agilizar y modernizar los trámites para conductores particulares de motos, autos y maquinaria agrícola. Estas reformas, oficializadas mediante el Decreto 196/2025 publicado en el Boletín Oficial, buscan simplificar procesos administrativos y mejorar la seguridad vial en el país.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.



✅Conductores particulares: Se moderniza el trámite para renovar la Licencia Nacional de Conducir

El Gobierno Nacional ha implementado una serie de modificaciones en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir con el objetivo de agilizar y modernizar los trámites para conductores particulares de motos, autos y maquinaria agrícola. 

Estas reformas, oficializadas mediante el Decreto 196/2025 publicado en el Boletín Oficial, buscan simplificar procesos administrativos y mejorar la seguridad vial en el país.

🚗 Renovación más simple y digital

El nuevo sistema permite simplificar el trámite de renovación de la Licencia Nacional de Conducir, habilitando la gestión remota. 

Ahora, se podrán realizar online los siguientes pasos:

✔️ Carga digital de documentación.
✔️ Envío de certificados de aptitud psicofísica. (Deben ser emitidos por un profesional registrado en la ANSV, sin costo y de manera digital.)

📍 Para quienes prefieran la modalidad presencial, podrán continuar realizando el trámite en el Centro Emisor de Licencias correspondiente a su domicilio.

📅 Vigencia de la licencia según la edad

🔹 Menores de 21 años: 5 años de validez (Clases A, B y G).

🔹 Entre 21 y 65 años: 5 años de validez (Todas las categorías).

🔹 Mayores de 65 años: Renovación cada 3 años (Clases A, B y G).

🔹 Mayores de 70 años: Renovación anual.


🏍️ Seguridad vial y nuevas regulaciones

🔸 Conductores principiantes: 

  • En cuanto a la obtención de la licencia por primera vez, los materiales educativos del curso formativo fueron actualizados y se incorporó, por ejemplo, contenido sobre motos y camiones.
  • Durante los primeros 6 meses, deberán llevar un cartel identificatorio y evitar autopistas, semiautopistas y zonas céntricas.
  • Si un conductor principiante comete faltas graves durante los primeros dos años se suspenderá la licencia y deberá rendir nuevamente el examen teórico práctico para volver a ser habilitado.

🔸 Faltas graves: 

  • Quienes acumulen 5 o más infracciones graves deberán rendir nuevamente el examen para renovar su licencia.
  • También, se incorpora a la normativa la posibilidad de solicitar la suspensión preventiva para conducir si se comprueba la ineptitud psicofísica del titular.

🔸 Motociclistas más seguros: 

  • Se adoptará la certificación ECE R22-05 para cascos, garantizando mayor protección en caso de impacto.

⚠️ ¿Qué implica esta modernización?
El Gobierno busca agilizar los trámites sin descuidar la seguridad vial, asegurando que todos los conductores cumplan con los requisitos adecuados para circular de manera responsable.


Conductores Profesionales

🚛 Fin de la LiNTI: ¿Cómo será el nuevo sistema de licencias profesionales?

Las juridicciones otorgarán las licencias nacionales de las categorías profesionales C, D y E, que estarán habilitadas para el transporte interjurisdiccional de pasajeros y cargas.

La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) ya no será necesaria para circular entre los diferentes puntos de la Argentina.

¿Por qué se elimina la LiNTI?

  • Exigía a los conductores profesionales a circular con 2 licencias: la correspondiente a la clase del vehículo y la LiNTI.
  • Simplificar trámites: Trámites engorrosos con burocracia excesiva.
  • Mejorar la capacitación de los conductores profesionales.

Beneficios de esta reforma:
  • Se circulará con una unica licencia nacional para la categoría correspondiente.
  • Tramitación más ágil.
  • Mayores estándares de formación.
  • Desregulación tarifaria.

Canje de Licencias Profesionales

Ya no se pordrá circular con licencias otorgadas bajo legistación municipal o provincial junto con la LiNTI.

✔️ Los conductores con licencias municipales o provinciales más la LiNTI podrán canjearlas por una Licencia Nacional de Conducir (categorías C, D o E).
✔️ Plazo: 60 días antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa.
✔️ Dónde hacerlo: En cualquier Centro Emisor de Licencias de Conducir del país.
✔️ Importante: Solo podrán realizar transporte interjurisdiccional quienes tengan la Licencia Nacional de las clases C, D o E.


Vigencia de las licencias profesionales

🔹Entre 21 y 65 años: 5 años de validez

🔹Mayores de 65 años: Renovación cada 2 años

🔹A partir de los 70 años: Renovación anual

 

📝 Obtención y renovación de la licencia profesional

🔹 Requisitos para obtener la licencia profesional
✅ Tener al menos 21 años.
✅ Contar con un año de antigüedad en la licencia categoría B (autos).
✅ Tramitarla en cualquier jurisdicción adherida al Sistema Nacional de Licencias.
✅ Aprobar un examen psicofísico.
✅ Realizar un curso teórico-práctico de mínimo 20 horas (antes 16 horas).
✅Iniciar el trámite de manera online, completándolo presencialmente en centros habilitados por la ANSV.

🔹 Renovación de la licencia profesional
✅ Examen psicofísico obligatorio.
✅ Curso de actualización de mínimo 20 horas (antes 3 horas).
✅ Trámite inicial online con carga de datos y documentos.
✅ Finalización presencial en centros de formación y médicos habilitados.

⚠️ Cambios clave en el sistema

✔️ Registro único y digital para prestadores de formación y salud.
✔️ Centros registrados en el sistema LiNTI tendrán 90 días para adaptarse.
✔️ El Estado ya no regulará las tarifas de los prestadores.



Fuente:
https://www.argentina.gob.ar/

Publicar un comentario

0 Comentarios