Subasta de Aviones en Desuso

Subasta de Aviones en Desuso

Se subastaron tres aviones en desuso, ubicados en el Aeropuerto Internacional Domingo Faustino Sarmiento de San Juan.
Seguí leyendo para descubrir todos los detalles del proceso de subasta y cómo se gestionaron estos bienes estatales.
 
📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


Subasta de Aviones en Desuso

Se subastaron tres aviones en desuso, ubicados en el Aeropuerto Internacional Domingo Faustino Sarmiento de San Juan. 

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) inició el proceso de subasta pública electrónica de estas aeronaves, las cuales habían ocupado espacios públicos en dicho aeropuerto.


Valuación de las Aeronaves

Las aeronaves, correspondientes a los modelos McDonnell Douglas DC9, McDonnell Douglas MD83 y McDonnell Douglas MD88, fueron valuadas por el Tribunal de Tasaciones de la Nación en un total de $51.500.000, cifra que correspondía al valor de los materiales recuperables.


Proceso de Consulta y Lineamientos Aplicados

A través del sistema COMPR.AR y siguiendo los lineamientos establecidos por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el Decreto N° 1023/2001 y otras normativas pertinentes, se realizó un acto de consulta dirigido a los interesados en participar.


Recepción de Documentación y Apertura de Ofertas

La recepción de la documentación se inició y se extendió hasta el 6 de enero a las 12:00 hs. Posteriormente, el acto de apertura de ofertas se llevó a cabo el 8 de enero al mediodía, dando continuidad al proceso de subasta.


Recuperación de Materiales y Reutilización

Los aviones McDonnell Douglas, íconos de la historia de la aviación comercial, se convirtieron en una fuente valiosa de materiales reciclables y componentes que pueden ser reutilizados. 

La subasta pública electrónica ofreció una oportunidad excepcional para quienes buscan adquirir estas aeronaves, ya sea para recuperar sus materiales o para impulsar proyectos vinculados a la industria aeronáutica.


Optimización de Recursos Públicos

Esta iniciativa fue parte integral de la política del Gobierno Nacional para mejorar la gestión de los recursos públicos. 

Al liberar espacios en el Aeropuerto Internacional Domingo Faustino Sarmiento, se evidenció el compromiso con una administración transparente y moderna de los bienes estatales, fortaleciendo tanto la infraestructura aeroportuaria como la eficiencia en el uso de los recursos.


Impacto en la Operación Aeroportuaria

La ANAC destacó que acciones como esta contribuyeron a mejorar el funcionamiento de los aeropuertos en el país, generando beneficios tanto para los pasajeros como para las aerolíneas. 


Fuente:
https://www.argentina.gob.ar/

Publicar un comentario

0 Comentarios