VTV: ¿Cuándo vence la verificación según tu patente?

VTV: ¿Cuándo vence la verificación según tu patente?

La Verificación Técnica Vehicular es un requisito indispensable para transitar por las rutas argentinas. Conoce las fechas de vencimiento y todos los detalles en la nota.

📱 Suscribite Gratis Alertas de Transito por Whatsapp o Email o Telegram

♥ Te sirve este servicio? Podes apoyarnos un ☕ Cafecito haciendo clic acá para que el servicio siga creciendo.


La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio en Argentina que certifica que los autos cumplen con las normas de seguridad. 

Su finalidad es prevenir accidentes a través de una revisión integral, donde se inspeccionan frenos, luces y otros sistemas esenciales del vehículo.

Existen diversos motivos por los cuales un vehículo puede no aprobar la VTV. 

  • Si presenta fallas o alguna de sus partes no cumple con los estándares exigidos, la verificación será rechazada. 
  • En esos casos, el propietario deberá realizar las reparaciones necesarias y someter el auto a una nueva inspección.

✅¿Qué documentación te piden para realizar la VTV?

Los requisitos para tramitarla son:
  • Cédula Verde.
  • Título de Propiedad (Únicamente en la primera verificación).
  • C.U.I.T. (si correspondiere).
  • Documento de identidad del conductor.
  • Licencia de conducir

✅¿Qué controla en la VTV?

  • Alineación de ruedas directrices
  • Luces, bocina, limpiaparabrisas
  • Sistema de frenos
  • Sistema de dirección
  • Parte inferior del vehículo
  • Acondicionamiento interior
  • Control de gases de escape
  • Elementos de identificación (documentación, patente y grabado)
  • Silenciador
  • Matafuegos cargado y no vencido
  • Suspensión

✅¿Cuándo me corresponde hacer la VTV?

El último número de patente coincide con el mes en el que hay que hacerla. Quedan al margen enero y diciembre, meses que se dejan libres para personas con la oblea vencida.
  • Patentes terminadas en 0: 
    • Vencen el 31 de octubre.
  • Patentes terminadas en 1: 
    • Vencen el 30 de noviembre.
  • Patentes terminadas en 2: 
    • Vencen el 28 de febrero.
  • Patentes terminadas en 3: 
    • Vencen el 31 de marzo.
  • Patentes terminadas en 4: 
    • Vencen el 30 de abril.
  • Patentes terminadas en 5: 
    • Vencen el 31 de mayo.
  • Patentes terminadas en 6: 
    • Vencen el 30 de junio.
  • Patentes terminadas en 7: 
    • Vencen el 31 de julio.
  • Patentes terminadas en 8: 
    • Vencen el 31 de agosto.
  • Patentes terminadas en 9: 
    • Vencen el 30 de septiembre.


📢 El mensaje que escuchás en el video es de la VTV, recorriendo el barrio para informar sobre los turnos disponibles y recordar la importancia de hacer la verificación. 🚗 ✅

¿Cuándo es obligatoria la VTV en CABA?

Solo los vehículos y motos a partir del cuarto año de patentamiento o tengan más de 60.000km recorridos deberán hacer la VTV, con una tolerancia de hasta cuatro mil kilómetros (4.000 km).

Será obligatoria a partir del cuarto año de patentamiento de un 0 km, cada dos años hasta el octavo. Luego, deberá realizarse anualmente.


¿Cuándo es obligatoria la VTV en provincia de Bs As?

En la provincia de Buenos Aires, por otro lado, este trámite se aplica para todos los vehículos con más de 2 años de antigüedad o 60.000 kilómetrosluego, deberán renovar la VTV de forma anual.

¿Cómo pido un turno?

✅En la Provincia de Buenos Aires

  • Para obtener un turno para hacer la VTV en territorio bonaerense hay que entrar al nueva página web portal.vtv.gba.gob.ar 
  • Una vez allí, hay que registrarse 
    • Con una casilla de email y una contraseña
    • Si ya te registraste poner el email y la contraseña
  • Luego hay que entrar en "Mis vehículos" y si el sistema no tiene información, hay que cargar los datos del vehículo, haciendo clic en "Agregar vehículo". 
    • Allí se pedirán completar:
      • Patente
      • Número de motor
      • Marca
      • Modelo
      • Número de Chasis
      • Tipo de vehículo
      • Tipo de Combustible
      • Nacionalidad
      • Origen (vehiculo particular, empresarial, etc)
  • Una vez realizado esto, se da de "Alta" el vehículo y se habilitará la opción "Solicitar Turno", en la cual se podrá elegir la zona donde se desea realizar el trámite, elegir la planta de VTV más conveniente y elegir uba fecha y horario de entre los disponibles para hacer la inspección.
  • Luego, hay que confirmar y se podrá descargar un comprobante del turno pedido


✅En CABA

  • Reservar el turno: 
    • A través de la web del Gobierno de la Ciudad
    • Hay que tener en cuenta los vencimientos que figuran al principio de esta página para saber cuándo se debe realizar la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO). 
    • También recordar que cuando se verifica el vehículo fuera de plazo, la vigencia de la oblea será la misma de haberla realizado en tiempo y forma.
  • Completar el formulario web: 
    • Se pedirán los datos del vehículo y de contacto. 
    • Luego, seleccionar el método de pago del trámite 
      • Online o 
      • Presencial
  • Seleccionar alguna de las 7 plantas, la fecha y el horario del turno. 
    • Importante: Una vez seleccionada la planta de verificación, NO se podrá cambiar. Las ubicaciones son: 
      1. Av. Vélez Sarsfield 566 (Barracas), 
      2. Santa María del Buen Aire 1001 (Barracas), 
      3. Herrera 1995 (Barracas), 
      4. Tronador 115/151 (Paternal), 
      5. Osvaldo Cruz 1711 (Barracas), 
      6. Av. 27 de Febrero 5483 (Pompeya) y 
      7. Donado 973 (Villa Ortúzar)
  • Completar los datos del pago que se te solicitan en el formulario. 
    • Son aquellos correspondientes a la boleta de pago del trámite.
  • Abonar la reserva del turno. 
    • Según el método de pago que hayas elegido (online o presencial)


✅ ¿Qué pasa si tengo la VTV vencida?

Desde el día siguiente al vencimiento, el vehículo circula en infracción. 

Ante un control de tránsito, el propietario será multado y podría enfrentar sanciones adicionales.

Sanciones en la provincia de Buenos Aires:

  • Multa entre 300 y 1000 UF.
  • Quita de 4 puntos en el registro de conducir.

Además, circular con la VTV vencida puede implicar:

  • Retención de la licencia de conducir por 30 días, reemplazándola por un permiso provisorio.
  • Acta de infracción por falta de documentación.
UF 1398

  • La solicitud de turno o la constancia de reserva NO habilita a circular con la VTV vencida. 

✅¿Cuántos días tengo para verificar?

  • Cuenta con 30 días antes del vencimiento para realizar la VTV y conservar así su fecha, pasado el vencimiento no cuenta con un período de gracia.

✅¿Cuánto tiempo se puede circular con la VTV vencida?

  • Al día siguiente del vencimiento establecido en el informe de inspección el vehículo comienza a circular en infracción. 
  • Trámite obligatorio para poder usar el vehículo
  • Circular sin la VTV o con la VTV vencida puede ocasionar multas al titular del auto en cuestión.

❌💳 ¿Me pueden retener la licencia por falta de VTV?

Sí, la falta de la VTV al día es considerada una infracción grave según la reglamentación. Las consecuencias incluyen:

  • Retención de la licencia de conducir.
  • Rechazo de cobertura por parte de la aseguradora en caso de siniestro.

La VTV es obligatoria para todos los vehículos en el país, y su incumplimiento puede generar sanciones legales y económicas importantes.


¿Qué pasa con el vehículo?

Aunque la licencia sea retenida, el vehículo puede seguir circulando. En este caso:

  • Se te entregará una Boleta de Citación del Inculpado, que te permitirá conducir por un máximo de 30 días contados a partir de la fecha de su confección.

¿Cómo recuperar la licencia?

Dentro de esos 30 días, debes:

  1. Realizar la VTV
  2. Pagar la multa, presentando el certificado de la VTV como comprobante
    • Deberás presentarte personalmente ante el juez o funcionario designado . 
    • En este momento, podrás optar por pagar la multa correspondiente a la infracción en forma voluntaria o ejercer tu derecho a defensa si consideras que hay fundamentos para impugnarla.
  3. Una vez cumplidos con estos pasos, podrás recuperar tu licencia de conducir.

Si no te presentas dentro de los 30 días, se presumirá tu responsabilidad. 

Si no te presentas después de los 90 días, la licencia será destruida y tu habilitación para conducir caducará, 
  • Esta nueva licencia sólo podrá otorgarse si previamente se abonó la multa o se dio cumplimiento a la resolución del juez o funcionario competente.

🔍 Importante: No contar con la VTV al día puede generar complicaciones legales y económicas significativas.

✅¿El turno habilita a circular?

  • La solicitud de turno o la constancia de reserva NO habilita a circular con la VTV vencida. 
  • Si es encontrado en esas condiciones en la vía pública será pasible de sanciones.

✅¿La VTV es válida en todo el país?

  • Sí. Es válida para todo el país. 
  • Los vehículos de uso comercial interjurisdiccionales deben realizar además la verificación nacional.


✅¿Cuánto demora una verificación?

  • El tiempo de demora aproximado es de 20 minutos. 
  • Para su mejor atención Ud. puede reservar un turno en la página web sitio oficial



Publicar un comentario

0 Comentarios