Autos más accesibles en Argentina
📢 Nuevas medidas económicas que impactan el mercado automotriz
El Gobierno de Javier Milei anunció cambios significativos para el sector de autos y motos en Argentina.
A través de un comunicado oficial en redes sociales, el ministro de Economía, Luis Caputo, detalló las medidas destinadas a reducir los precios en este mercado.
Será a partir del 1ero de febrero, ya que el tributo estará vigente hasta el 31 de enero.
✂️ Eliminación parcial del impuesto al lujo
El impuesto interno, conocido como "impuesto al lujo", sufrirá modificaciones clave:
Autos entre 41 y 75 millones de pesos :
Se eliminará la alícuota del 20%.Autos de más de 75 millones de pesos :
La alícuota real del 35% se reducirá al 18%.
👉 Impacto estimado: Según el ministro, estas reducciones permitirán una baja en los precios finales de los autos afectados de entre un 15% y un 20% .
Por lo tanto, aún habrá impuestos para ciertos vehículos de alta gama, pero con tasas significativamente reducida.
SEGUIMOS BAJANDO IMPUESTOS 👇
A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se…
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 28, 2025
SEGUIMOS BAJANDO IMPUESTOS 👇
A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos.
Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se…
🌍 Fomento a la importación de vehículos eléctricos e híbridos
Otra medida destacada busca impulsar opciones más ecológicas y económicas:
- Arancel cero para la importación de autos eléctricos e híbridos.
- Cupo anual: Se permitirá la importación de hasta 50.000 vehículos bajo esta categoría.
Estas acciones pretenden fomentar la incorporación de tecnologías sustentables en el mercado local.
🏗️ Origen del impuesto y su impacto actual
El "impuesto al lujo" se implementó originalmente para promover la industria nacional.
Sin embargo, terminó afectando modelos de gama media y distorsionando los precios de varios vehículos.
Algunos autos nacionales también quedaron alcanzados, lo que generó confusión y desigualdad en el mercado.
❌ Sin cambios para vehículos comerciales y utilitarios
El anuncio no incluyó modificaciones para vehículos como:
- Recolecciones
- Furgonetas
Estos modelos seguirán beneficiándose de un IVA reducido del 10,5%, en lugar del 21% aplicable a otros vehículos. Sin embargo, las pick-ups de alta gama ya superan ampliamente los 70 millones de pesos.
Reacciones del sector automotor
Desde ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores), celebramos la iniciativa:
"Es muy positiva la decisión del gobierno de reducir la carga impositiva. Esto es clave para impulsar el desarrollo económico. Esperamos que provincias y municipios sigan este camino", afirmaron en un comunicado.
🚗 Autos que podrían bajar de precio
Entre los modelos que podrían beneficiarse de estas medidas, destacan:
- Citroën : C5 Aircross
- Ford : Bronco Sport, Kuga, Bronco
- Honda : ZR-V, CR-V, Civic, Accord
- Hyundai : Tucson
- Jeep : Renegade Trailhawk, Compass Trailhawk, Commander, Wrangler, Grand Cherokee
- Kia : Sportage
- Nissan : X-Trail
- Peugeot : 3008, 5008
- Renault : Mégane E-Tech
- Toyota : Corolla Cross, SW4
- Volkswagen : Vento, Taos, Tiguan
Estas nuevas medidas prometen revitalizar el mercado automotriz y beneficiar tanto a los compradores como a la industria local. 🚘
0 Comentarios