Cierre oficial de 155 sedes del Registro Automotor
Cierre de 155 sedes del Registro Automotor: Un paso más hacia la digitalización
A tan solo dÃas de haber sido anunciado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se formalizó el cierre de 155 sedes del Registro Automotor, como parte del proceso de digitalización de los expedientes de vehÃculos en circulación.
La medida fue oficializada a través de la publicación en el BoletÃn Oficial de la resolución 19/2025, que detalla las sedes que serán eliminadas.
Además, se instruyó a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios para que determine los plazos y procedimientos para llevar a cabo el cierre.
Objetivo: Mejorar la eficiencia y modernizar el sistema
Desde el Ministerio de Justicia explicaron que la decisión busca cerrar aquellos Registros Seccionales que no cuentan con un Encargado Titular, sino que están intervenidos por personal externo designado.
Con este cierre, el Gobierno ha reducido en un 20% la cantidad de sedes del Registro Automotor desde que asumió en diciembre de 2023.
El ministro Cúneo Libarona habÃa anunciado previamente esta medida, asegurando que con ello se implementarÃa una "motosierra 2.0" en el sistema.
Hacia una ventanilla digital única
Una de las principales metas del ministro es la creación de una ventanilla digital única a nivel nacional, lo que simplificarÃa tanto el alta de vehÃculos cero kilómetro como la transferencia de autos usados entre particulares.
Además, destacó que la modernización de la cédula azul permite obtenerla en menos de cinco minutos a través de la aplicación Mi Argentina.
También mencionó la posibilidad de inscribir vehÃculos 0 km en cualquier sede sin restricciones de domicilio.
CrÃticas al sistema actual y el futuro de la digitalización
El ministro cuestionó el sistema actual, calificándolo de "diseñado por la casta para exprimir a los ciudadanos", y reafirmó su intención de reformarlo.
En cuanto al padrón de Registros del Automotor, se redujo de 1.557 a 1.554 dependencias en el último año, aunque la eliminación total de las sedes no se llevará a cabo hasta que todos los expedientes sean digitalizados, ya que aún existe una gran cantidad de documentos en formato fÃsico.
DesafÃos en el proceso de digitalización
Especialistas del sector indicaron que alrededor del 30% de los expedientes aún no han sido digitalizados, y gran parte de ellos están en manos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Aunque desde 2017 se utiliza el formulario 08 digital, este aún no funciona como una base de datos operativa, sino como una precarga de información.
El camino hacia un Registro Automotor digital
Una alternativa propuesta es comenzar con la digitalización de los autos 0 km, pero para avanzar hacia un registro totalmente digitalizado, se deben cumplir dos condiciones clave:
- Convertir todos los expedientes de vehÃculos en circulación a formato digital y
- Desarrollar una plataforma capaz de gestionar todas las operaciones necesarias para los órganos de control.
Reformas profundas para modernizar el sistema
La transformación del Registro Automotor es una de las reformas más ambiciosas del gobierno de Javier Milei, con el objetivo de modernizar el sistema, reducir los costos para los ciudadanos y hacer más eficientes los procesos.
0 Comentarios